Sobre Nosotros

Directorio Panamá Afro

PANAMAAFRO es el resultado de la sinergia entre la Agencia Española de Cooperación internacional para el Desarrollo (AECID), junto con la Secretaría Nacional para el Desarrollo de los Afropanameños (SENADAP), y Espacio Encuentro de Mujeres (EEM), realizado en el marco del proyecto para el fortalecimiento y promoción de los derechos sociales, políticos y culturales de la población afrodescendiente en Panamá, el cual tiene entre sus objetivos contribuir con el fortalecimiento de las organizaciones de afrodescendientes.

about image

Visibilizando el trabajo de las comunidades afropanameñas

PANAMAAFRO surge de la no existencia de un registro oficial (entiéndase Estatal) de las organizaciones afropanameñas presentes en la República de Panamá, aunado a que existen líderes comunitarios y manifestaciones organizativas no formales que están invisibilizadas debido a la ausencia de personería jurídica o por estar domiciliada en lugares de difícil acceso o en áreas rurales, por lo que la intención de este directorio es agrupar la mayor cantidad de manifestaciones organizativas afrodescendientes que desarrollen temas de interés para la población afropanameña.

about gallery img 01
about gallery img 02
about gallery img 03
about gallery img 04
img

Los grupos enlistados se obtuvieron del registro interno que mantiene la SENADAP de organizaciones afrodescendientes en general, en este mismo sentido se utilizó el registro de las organizaciones inscritas en la sección de personas mercantiles y asociaciones del Registro Público de Panamá, también se incluyeron diversas formas organizativas no formalizadas (sin personería jurídica) no incluidas en las dos instituciones anteriores y que nos contactaron, a través de medios tecnológicos.

img

¿Por qué existe Panamá Afro?

Conoce la razón de ser de este directorio

img

Misión:

Contribuir permanentemente a la creación de un espacio común en donde trabajen de manera coordinada y estratégica todas las organizaciones creadas por afrodescendientes que tengan como objetivo favorecer el avance de la condición de las personas afropanameñas, la promoción de su participación ciudadana y su acceso a los beneficios del desarrollo social.

img

Visión:

Congregar a todos los grupos de afrodescendientes organizados a nivel nacional con la intención de que puedan ser geolocalizados, visibilizados; y puedan compartir sus metas, logros y esperanzas a través de las tecnologías de la información y comunicación.

Ya puedes leer del mapeo de organizaciones
Ya puedes leer del mapeo de organizaciones

La iniciativa plasmada en este informe e impulsada por las entidades arriba mencionadas se da en el marco del proyecto para el fortalecimiento y promoción de los derechos sociales, políticos y culturales de la población afrodescendiente en Panamá, el cual tiene entre sus objetivos contribuir con el fortalecimiento de las organizaciones de afrodescendientes, para hacer frente a los obstáculos que originan su débil participación y empoderamiento; como consecuencia de ello se logró ejecutar de manera coordinada la realización de un inventario, mapeo y diagnóstico de organizaciones afrodescendientes locales presentes en cada comunidad a lo largo del país. 

 

 
 
 

Organizaciones aliadas

que contribuyeron a este proyecto