
Descripción #
La Secretaría Nacional para el Desarrollo de los Afropanameños (SENADAP) adscrita al Ministerio de Desarrollo Social, es la institución del Estado responsable de dirigir y ejecutar la política de inclusión social de las personas afropanameñas en el territorio nacional, y en cumplimiento al plan del gobierno nacional con respecto a los afrodescendientes, en el que se establece que en “la transformación del sistema educativo, se incorporarán los aportes históricos y culturales de los afropanameños”.
Con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), se llevó adelante el proyecto “Generación de una política pública y de Estado para la inclusión de la historia y los aportes de los afrodescendientes en la currícula educativa panameña”, uno de los puntos más relevantes dentro de la agenda del movimiento social afropanameño, por casi dos décadas.
Con la Agencia Española de Copperación Internacional para el Desarrollo (AECID), que históricamente ha estado vinculada a los esfuerzos por contribuir a la inclusión de las poblaciones vulnerables, se ejecutó este proyecto con la finalidad de generar una política pública en educación intercultural para ayudar a promover y fortalecer el desarrollo, la cultura, la identidad y los derechos humanos y políticos de la niñez y juventud afro panameña. Así como en el cumplimiento del Decenio de las personas afrodescendientes 2015-2024 declarado por las Naciones Unidos a favor del reconocimiento, justicia y desarrollo.
Créditos: #
Responsable: Mgtr. Krishna Camarena Surgeon – Directora General SENADAP
Coordinación: Mgtr. Eunice Meneses
Servicios especiales legales: Licdo. Alberto Barrow
Servicios especiales curriculares: Vilma Herrera
Servicios especiales de planificación: Ibrahim Isaac
Cantidad de páginas: 78