¿Qué es Panamá Afro?​

El primer directorio digital de organizaciones afropanameñas

Directorio Panamá Afro
Play Video
  • Sinergia entre organizaciones

    Es el resultado de la sinergia entre la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ACID), junto con la Secretaría Nacional para el Desarrollo de los Afropanameños (SENADAP), y Espacio Encuentro de Mujeres (EEM) realizada en el marco del proyecto para el fortalecimiento y promoción de los derechos sociales, políticos y culturales de la población afrodescendiente en Panamá.

  • Presencia en todo el país

    El presente directorio contiene una gran cantidad de grupos afrodescendientes presentes a lo largo y ancho del país, entre las cuales podemos mencionar las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro, Provincias Centrales, Panamá, Colón y Darién.

  • Coordinación estratégica

    Congregar a todos los grupos de afrodescendientes organizados a nivel nacional con la intención de que puedan ser geolocalizados, visibilizados; y puedan compartir sus metas, logros y esperanzas a través de las tecnologías de la información y comunicación.

Organizaciones Afro registradas en el directorio

Grupos afrodescendientes presentes a lo largo y ancho del país, entre las cuales podemos mencionar las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro, Darién, Panamá y Colón.

Registradas
en Panamá y otras partes del mundo
115
44
Organizaciones formales
con personería jurídica en Panamá
En Formación
organiaciones que están formalizándose
48
23
Internacionales
organizaciones afropanameñas fuera de Panamá

Organizaciones Afro registradas en el directorio

Grupos afrodescendientes presentes a lo largo y ancho del país, entre las cuales podemos mencionar las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro, Darién, Panamá y Colón.

Registradas
en Panamá y otras partes del mundo
115
44
Organizaciones formales
con personería jurídica en Panamá
En Formación
organiaciones que están formalizándose
48
23
Internacionales
organizaciones afropanameñas fuera de Panamá

Organizaciones Afro registradas en el directorio

Grupos afrodescendientes presentes a lo largo y ancho del país, entre las cuales podemos mencionar las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro, Darién, Panamá y Colón.

Registradas
en Panamá y otras partes del mundo
115
44
Organizaciones formales
con personería jurídica en Panamá
En Formación
organiaciones que están formalizándose
48
23
Internacionales
organizaciones afropanameñas fuera de Panamá

Programas que Impulsan

Programas que Impulsan

a la población afropanameña de manera intersectorial

a la población afropanameña de manera intersectorial

Bajo el lema “Reconocimiento, Justicia y Desarrollo”, el Decenio ofrece un marco operacional para estimular a los Estados a erradicar las injusticias sociales heredadas de la historia y para luchar contra el racismo, los prejuicios y la discriminación racial que todavía sufren los afrodescendientes.

El Pacto del Bicentenario “Cerrando Brechas” es una iniciativa del presidente Cortizo Cohen, con la finalidad de lograr acuerdos nacionales para sentar las bases de un mejor Panamá, con la participación de todos los sectores productivos del país.

El Plan Colmena es una estrategia multisectorial que busca impulsar procesos de desarrollo territorial potenciando la política pública y la institucionalidad del Estado en áreas de pobreza y vulnerabilidad.

¿Deseas formar parte del directorio?

Contáctanos desde SENADAP

Lunes - Viernes

8:00 a.m. - 4:00

info@panamaafro.com

Escríbenos

+507 314-1121

Contáctanos

Deja tu mensaje
Skip to content